Elegir una silla ergonómica adecuada es fundamental para prevenir problemas de salud postural al trabajar o estudiar sentado por varias horas. Las sillas de oficina y el mobiliario en general, deben adaptarse a la complexión física del usuario y permitir ajustes para adaptarse a distintas posturas. A la hora de comprarla, es importante considerar características como la suavidad del asiento, la altura del respaldo y la opción de balanceo. Además, hay elementos adicionales, como los reposabrazos y el cojín lumbar, que pueden mejorar la postura y reducir el dolor de espalda.
Importancia de elegir una silla ergonómica adecuada para tu complexión
Escoger una silla ergonómica adecuada es fundamental para prevenir el dolor de espalda y otras dificultades posturales al trabajar o estudiar sentado durante un largo período de tiempo. Estas, se adaptan a diferentes constituciones: el mismo asiento no es adecuado para una persona alta y pesada que una silla para una persona baja y delgada. Por tanto, es fundamental elegir la adecuada para tu organismo.
¿Por qué es fundamental elegir la silla adecuada?
El cuerpo humano necesita movimiento y comodidad para no sufrir lesiones. La elección una silla adecuada te asegura movilidad y una posición correcta de la espalda. A su vez, te permitirá trabajar de forma eficiente y, por ende, aumentar tu productividad.
¿Qué problemas de salud postural puede prevenir una silla ergonómica adecuada?
Un mobiliario ergonómico adecuado para tu figura puede prevenir problemas de higiene postural a largo plazo. Algunos de los daños más comunes son dolores de espalda, cuello y hombros, fatiga visual y lesiones en las articulaciones.
¿Qué características debes tener en cuenta al escoger una silla ergonómica adecuada para tu complexión?
- La profundidad y la largura del asiento
- La resistencia de los materiales como el aluminio
- La capacidad máxima de elevación
- La forma y estatura anatómica del respaldo
- La posibilidad de balanceo
Cada persona tiene una naturaleza corporal propia, por lo que la silla adecuada para una persona no tiene por qué ser la misma que para otra. Por ejemplo, para una persona que mide más de 1,80 metros la recomendación es buscar un mobiliario con respaldo que supere los 65cm, mientras que para una persona que mida menos de 1,60 metros se recomienda un respaldo de entre 50 y 60 cm de alto. Además, es fundamental considerar los reposapies y cojines lumbares, así como la elección de los escritorios. Es conveniente visitar tiendas especializadas donde puedas probar diferentes modelos y adquirir la silla más adecuada para tu constitución corporal.
¿Sabes que en nuestra tienda online puedes filtrar los productos por nivel de ergonomía, horas de uso, complexión, peso y estatura, entre otros elementos que influyen en la adecuación de tu silla según tu constitución?
Características específicas a tener en cuenta al elegir una silla de oficina
La elección de una silla de oficina debe ser cuidadosa y considerar ciertas propiedades fundamentales para garantizar el bienestar postural al trabajar o estudiar sentado por largos espacios de tiempo. A continuación, se detallan algunos atributos específicos a considerar al escoger el mobiliario de oficina ergonómico:
La suavidad del asiento y la forma del borde delantero del asiento
La butaca debe ser suave y cómoda para evitar puntos de presión que puedan causar dolor en las piernas y la espalda. Además, es notable considerar la forma del borde delantero, el cual debe ser redondeado para fomentar la circulación sanguínea y eludir la presión sobre el tendón de Aquiles.
La profundidad y ángulo del asiento
La profundidad del asiento es importante para garantizar una posición adecuada de la espalda. La base debe ser lo suficientemente profunda para soportar los muslos hasta las rodillas, sin presionar debajo de la rodilla. Además, el ángulo debe ser regulable para adaptarse a la necesidad de cada usuario y permitir que los pies descansen cómodamente sobre el suelo.
La altura y forma anatómica del respaldo
El apoyo debe tener una forma anatómica que se adapte a la curvatura natural de la columna vertebral y brinde soporte lumbar para impedir el dolor de espalda. La altura del mismo debe ser suficiente para cubrir al menos hasta la región cervical media y permitir una adecuada alineación de la columna vertebral.
La opción de balanceo
La opción de balanceo permite que el cuerpo se mueva suavemente mientras se trabaja, reduciendo la carga en los discos intervertebrales y evitando tensiones musculares innecesarias.
Elementos adicionales que debes valorar al elegir una silla de oficina
Además de las características físicas, hay otros elementos adicionales que hay que valorar al seleccionar un mobiliario de oficina ergonómico que se adapte perfectamente a tu complexión. Algunos de ellos son:
Reposabrazos
Los reposabrazos pueden mejorar la postura y reducir el dolor de espalda durante largas jornadas de trabajo. Se recomienda optar por una silla con reposabrazos ajustables en estatura y anchura para adaptarse a tu estructura física y evitar posiciones forzadas que puedan generar lesiones. Asegúrate de que los reposabrazos estén a la altura correcta para que los brazos queden en un ángulo de 90 grados con respecto al escritorio.
Cojín lumbar
El cojín lumbar es otro elemento importante que puede contribuir a la higiene postural al trabajar sentado. Debe ser ajustable para adaptarse a la curva natural de la columna vertebral y cuidar la espalda. Es recomendable que el cojín lumbar tenga una sujeción firme pero cómoda, sin generar presión excesiva.
Opción de ajustes
Una buena silla de oficina ergonómica debe ofrecer una amplia gama de ajustes para adaptarse a distintas posturas y evitar posiciones forzadas. Algunos de los ajustes a contemplar son la altura y la profundidad del asiento, la inclinación del apoyo y la estatura de los reposabrazos. Es importante que estos ajustes sean fáciles de realizar y estén al alcance del usuario para que puedan tomarse durante el uso del puesto.
Complementos ergonómicos
Además de los elementos mencionados anteriormente, existen otros accesorios ergonómicos que pueden mejorar la postura al trabajar sentado. Algunos de estos complementos son el reposapiés, ideal para distribuir el peso en las piernas y reducir la presión en la columna vertebral; y el soporte lumbar y pélvico, que pueden prevenir que la pelvis se incline hacia adelante y provocar dolores en la zona lumbar. Es importante tener presentes estos accesorios de calidad y adaptados a tu constitución física para que sean efectivos.
Tipos de sillas de oficina según su uso
Existen diferentes tipos de sillas de oficina según su uso específico. A continuación, veremos las características de cada una de ellas:
Operativas
- Son de tamaño medio y se adaptan a diferentes tipos de usuarios.
- Son ideales para un uso diario de 6 a 8 horas.
- Suelen tener un sistema de ajuste de altura del asiento y el respaldo, además de soporte lumbar y apoyabrazos.
- Son sencillas, funcionales y económicas.
Ejecutivas
- Son de mayor calidad, materiales y diseño elegante.
- Suelen tener respaldos altos para un mayor descanso cervical, y mayor confort.
- Algunas ofrecen elección de masaje y calefacción.
- Son ideales para personas que pasan más de 8 horas al día sentadas.
- Acostumbran a ser para los cargos directivos de la empresa, de uso exclusivo para reuniones y trabajos de gestión.
De gerencia
- Son de alta calidad y diseño, con elementos decorativos que reflejan la imagen de la empresa.
- Son ergonómicas, funcionales y duraderas.
- Normalmente tienen apoyos traseros altos, varios ajustes para adaptarse a diferentes posturas, y soporte lumbar y cervical.
- Son ideales para personas que pasan más de 8 horas al día sentadas y que ocupan cargos directivos o de gerencia en la empresa.
Para salas de espera
- Son de uso público en las áreas de espera, con diferentes diseños y acabados.
- Suelen ser más pequeñas y económicas que las operativas.
- No acostumbran a contar con apoyabrazos y su respaldo suele ser corto.
- Están diseñadas para que los usuarios esperen en ellas una media hora o una hora.
Cada tipo de silla de oficina se adapta a un tipo de usuario y a un uso específico. Es recomendable decidirse por la silla que mejor se adapte a nuestras necesidades y exigencias laborales para garantizar una correcta postura y prevenir dolores de espalda.
Recomendaciones para mantener una buena postura al utilizar la silla de oficina
Una silla de oficina adecuada puede prevenir daños de salud postural, pero es crucial hacer ajustes y seguir ciertas recomendaciones para mantener una correcta postura al utilizarla. A continuación, presentamos las recomendaciones más importantes:
Altura correcta del asiento
- Asegúrate de que tus pies estén apoyados en el piso o en un reposapiés.
- Ajusta la estatura de la base para que tus rodillas estén en ángulo recto y tu cadera esté ligeramente por encima de tus rodillas.
Posición correcta de los reposabrazos
- Mantén los reposabrazos al nivel de tus codos.
- Ajusta los reposabrazos para que tus brazos formen un ángulo recto y tus hombros estén relajados.
Ángulo de 90 grados
- Coloca tu espalda recta y apoya tus omóplatos en el soporte trasero de la silla.
- Ajusta el ángulo del respaldo (entre 90 y 110 grados) para que tu espalda esté en una posición cómoda y relajada.
Evitar posiciones forzadas
- No cruces las piernas ni coloques los pies debajo del asiento de la silla.
- No te apoyes en un lado del cuerpo o en los reposabrazos durante largos períodos de tiempo.
Al seguir estas recomendaciones y ajustar tu silla de acuerdo a tu complexión física, podrás prevenir las lesiones en la espalda y mejorar tu postura corporal mientras trabajas o estudias sentado durante largos períodos.
Consideraciones adicionales a tener en cuenta al elegir una silla de oficina
Al elegir una silla de oficina adecuada, también es fundamental considerar algunos factores adicionales para asegurarse de que se adapte a nuestras necesidades específicas. A continuación, se mencionan algunas consideraciones adicionales:
Sillas para usuarios de gran complexión
Para las personas de mayor naturaleza física, es conveniente optar por una silla ergonómica que pueda soportar su peso y tenga las medidas adecuadas para su altura y anchura. Es recomendable escoger sillas con bases reforzadas y hechas de materiales resistentes como el aluminio.
Sillas para usuarios de menor tamaño
Por otro lado, para las personas de menor estatura, es oportuno seleccionar sillas con respaldo y asiento de menos largura para asegurar una postura favorable y prevenir dolores de espalda. Además, los brazos ajustables pueden ser una opción efectiva para ajustar el nivel e impedir lesiones.
- Altura adecuada para usuarios de menor tamaño para evitar tensiones musculares en la zona lumbar y cervical.
- Respaldo y altura de los brazos para usuarios de tamaño más reducido.
Es necesario optar por una silla con un apoyo ajustable y una correcta estatura de los brazos, para evitar tensiones innecesarias en los hombros y cuello.
Seleccionar la silla de oficina adecuada es fundamental para garantizar una correcta postura y prevenir dolores de espalda. Tener en consideración las especificaciones adecuadas a nuestra contextura física, así como las políticas de envío y garantía de la tienda, nos permitirá elegir la silla ergonómica que mejor se adapte a nuestras necesidades y nos ayude a cuidar nuestro bienestar postural de manera eficaz.
Consejos finales para escoger una silla de oficina adecuada
¿Cómo escoger la silla ideal para ti?
Para escoger la silla ideal para ti, aconsejamos tomar en consideración tus necesidades y las actividades que realizarás sentado, así como analizar las mejores sillas ergonómicas que puedes comprar. Si trabajarás por muchas horas en tu silla, busca una ergonómica con el apoyo adecuado para tu estructura y que permita ajustes para adaptarse a distintas posturas. Si la usarás en reuniones cortas, puede que busques una con un diseño atractivo.
Factores a considerar al comprar una buena silla de oficina
Cuando compres una buena silla de oficina es vital tener presente la calidad del material de construcción, la duración y garantía, la reputación de la marca y la política de envíos. Además, revisa si cumple con las particularidades ergonómicas específicas para tu complexión y necesidades laborales.
¿Cómo regular la altura del asiento?
Es importante que regules la altura para prevenir problemas posturales. La estatura correcta debe permitir que tus antebrazos estén paralelos al pavimento y que tus pies estén apoyados completamente. Ajusta el nivel del asiento hasta que la superficie se apoye en la parte posterior de las rodillas con un espacio de uno o dos dedos.
Pasar varias horas sentado: ¿Cómo evitar dolores de espalda?
Para eludir dolores de espalda al pasar mucho tiempo sentado, es importante mantener la espalda recta, los pies apoyados en el suelo y los antebrazos paralelos al suelo. Levántate y muévete para estirar el cuerpo cada cierto tiempo, evita cruzar las piernas y utiliza un cojín lumbar si la silla no tiene soporte suficiente para la columna vertebral.
- Considera adquirir un reposapiés para apoyar los pies si no llegan al piso correctamente
- Ajusta la altura del monitor para evitar inclinar el cuello hacia abajo
- Ejercita tus ojos para prevenir la fatiga visual
Elegir la silla de oficina correcta según tu complexión puede marcar una gran diferencia en tu comodidad y productividad. En nuestra tienda online de sillas de oficina, contamos con una amplia gama de sillas ergonómicas diseñadas para adaptarse a todo tipo de contexturas. No comprometas tu salud y bienestar, ¡encuentra la silla perfecta para ti hoy mismo!