Preguntas frecuentes

Mi cuenta

Los lugares de trabajo, ya sean de uso privado o compartido, son uno de los espacios donde el tránsito de personas y el orden pueden marcar un valor diferencial para los empleados y la empresa. En muchas ocasiones contamos con un espacio amplio y que puede tener una gran potencialidad, pero nos olvidamos de ello. Para lograr una mayor productividad y rendimiento se recomienda estudiar la posibilidad de separar espacios en una oficina. 

Tener una buena configuración del lugar es algo esencial para sacarle el máximo partido a tu centro de trabajo. Esto te ayudará a tener claro qué es lo que quieres obtener en todo momento y te permitirá poder organizarte desde el inicio. No hay que olvidarse de que se trata de una estancia  donde será importante tenerlo todo a mano desde el comienzo. 

Cuando hablamos de separar espacios en una oficina nos referimos a delimitar cada estancia con la intención de que pueda desarrollar su función correctamente y no se produzca ninguna alteración de orden interno. De este modo, se tiene que potenciar cada rincón de la superficie disponible y así reestructurar su funcionalidad.  

A continuación os detallamos algunos consejos para hacer de tu oficina un lugar más práctico: 

Piensa en el cromatismo

Los colores pueden ayudar a diferenciar rincones. En muchas ocasiones se ha hablado de la psicología de los colores y de las emociones que estos despiertan en las personas. Por ello es recomendable estudiar que es lo que se quiere lograr desde el primer momento. Uno de los colores más utilizados es el blanco, símbolo de la pureza y de la tranquilidad, que potencia  la concentración y seguridad de los usuarios. La inocencia y la creatividad suelen ser sinónimos de este color, por lo que puede utilizarse con éxito en muchos entornos empresariales.

En el caso de las salas de reuniones, una buena alternativa es apostar por el color rojo, algo que avivará la toma de decisiones fomentando la pasión. El rojo es sinónimo de pasión y vida, por lo que puede fomentar la toma de decisiones en ciertas situaciones. Todo ello también puede ayudar a la capacidad del individuo a gestionar ciertas situaciones de forma más activa. 

En otras estancias también se recomienda emplear colores como el azul, gris perlado, verde o morado, dando una distinción de sobriedad y delicadeza según se combinen.

Emplea materiales ecológicos como muros

Si estás cansado de utilizar los viejos muros de pladur u hormigón para hacer que tus estancias estén delimitadas, siempre puedes apostar por los materiales sostenibles que hay a tu alrededor. Una de las tendencias de los últimos años es incorporarlos de manera que separe y deje ver que se esconde tras ellos.

En las recepciones se pueden incorporar cañas de bambú o bien unas cuerdas tensadas que permitan el paso de la luz y así poder ver qué hay al otro lado. Eso ayudará al usuario a conocer como funciona la empresa y le dotará de una sensación necesaria de seguridad y estabilidad.

Con separadores de espacio

Puede sonar arriesgado, pero a veces, unos simples separadores pueden cumplir con la función de distribución de una oficina completamente. Se trata de unas placas de madera con patas rígidas que impiden que se puedan generar cualquier tipo de movimiento. 

En el caso de la colección Noray de Forma 5* nos encontramos con unos paneles multifunción que cuentan con propiedades magnéticas y patas curvas, asegurando la estabilidad de los mismos. Estos modelos disponen de  una solución fonoabsorvente que aislará el sonido en tu oficina. 

Muebles de oficina

Es una de las opciones más empleadas y no es de extrañar. El hecho de utilizar el propio mobiliario de trabajo para delimitar espacios en una oficina puede hacer que todo sea más fácil. Es una alternativa sencilla y rápida de incorporar, ya que únicamente tendrás que mover los muebles que ya existen y recolocarlos de la forma más conveniente. 

En el caso de las estanterías y armarios, pueden acomodar la zona de trabajo generando un entorno seguro y tranquilo. También puedes apostar por incorporar vitrinas, aunque estas suelen ser más costosas y complicadas de desplazar en el interior de la sala.

Cabinas insonorizadas

Dentro del mobiliario de oficina para separar espacios, las cabinas insonorizadas son las más eficientes. Un habitáculo en el que podrás aislarte del resto de la oficina y poder hacer reuniones o llamadas.

Paneles de metacrilato

Las oficinas con paneles de metacrilato consiguen una percepción más amplia y diáfana de la estancia. Las grandes cristaleras permiten que pase sin ningún tipo de problema la luz, y así dejan a la vista de todos lo que hay detrás de la pantalla transparente. Los usuarios pueden tener una idea mucho más clara de lo que sucede al otro lado, y a la vez facilita la comunicación entre los trabajadores, dotando a la oficina de una visión general. 

Separar espacios con vegetación

Las plantas pueden convertirse en el mejor elemento divisorio de estancias. Más allá de darle vida y energía a la oficina, puede ser un distribuidor fundamental del espacio en un centro de trabajo. Indiferentemente de la altura de los maceteros, pueden generar unas oficinas modernas y funcionales, y a la vez estructurar dos ambientes diferenciados.

*En caso de que quiera recibir información sobre la colección Noray de forma 5, póngase en contacto con nosotros al 931 64 17 95 o en comercial@missillasdeoficina.com