Cómo colocar el ratón y el teclado

Trabajar frente a un ordenador durante horas puede afectar tu salud postural si no cuidas ciertos detalles, como la posición correcta del ratón y el teclado. Aunque parezca un tema sencillo, un mal uso puede generar molestias en las manos, brazos y espalda. ¿Te ha pasado que terminas el día con tensión en el cuello o el antebrazo? Si la respuesta es sí, es hora de revisar tu configuración ergonómica.

Qué es la ergonomía laboral

La ergonomía laboral se puede definir como un conjunto de técnicas y herramientas que favorecen la parte postural y fisiológica del cuerpo del ser humano en el trabajo. En tal sentido, estas técnicas tienen como finalidad adaptar productos, equipos y puestos de trabajo a las principales necesidades del trabajador, para evitar lesiones, dolencias y accidentes laborales.

De igual manera, busca ayudar a mejorar las condiciones de trabajo y como tal la salud de los trabajadores, el bienestar, la operatividad y la seguridad laboral.

La aplicación de la ergonomía en cualquier puesto de trabajo favorece significativamente a prevenir y disminuir los factores de riesgos laborales, que puedan afectar la calidad de vida de los trabajadores.

Por ello, hoy día, para lograr un espacio de trabajo ergonómico, tanto las condiciones ambientales, como el equipamiento o herramientas de trabajo (mobiliario), deben ser ergonómicos.

Ergonomía laboral

Objetivos de la ergonomía laboral

A continuación os detallamos las principales finalidades de adaptar tu ergonomía al entorno laboral:

  • Controlar el entorno de los puestos de trabajo.
  • Escoger la tecnología para los equipos de trabajo del trabajador.
  • Beneficiar el interés de los trabajadores por el ambiente laboral.
  • Descubrir los riesgos de agotamiento mental y físico.

En otro orden de ideas, el ratón y el teclado son elementos básicos que acompañan el ordenador en nuestros puestos de trabajo. De modo que, por la cantidad de horas que pasamos trabajando, lo ideal es que estas herramientas sean de características ergonómicas. Ya que nos van a permitir trabajar más cómodos y saludables. Además de estos dos accesorios, no nos podemos olvidar de escoger una silla ergonómica para ordenador, la cual es esencial para mantener la salud postural.

El uso correcto del mouse y teclado, por ejemplo, nos ayuda a prevenir la aparición de enfermedades como el síndrome del túnel carpiano.

Sin embargo, aunque se trate de un ratón convencional, debemos usarlo correctamente. Por ello, hoy queremos dejarte la forma correcta para usar el ratón y el teclado.

Sillas ergonómicas

Dónde colocar el ratón

El ratón debe ser un complemento natural del teclado. Seguir estas pautas ayuda a mantener una postura cómoda:

Cercanía al teclado

  • Para conseguir una postura correcta para usar el mouse, sitúa el ratón justo al lado del teclado para evitar movimientos excesivos.
  • Si usas mucho el ratón, considera una alfombrilla con soporte para la muñeca.

Altura

  • La altura debe ser la misma que la del teclado. Si es diferente, podrías cargar innecesariamente los hombros.
  • El antebrazo, muñeca y manos, tiene que estar completamente horizontal o ligeramente inclinada.
  • La mano debe reposar completamente encima del ratón de manera natural y relajada y que no forme un ángulo con el antebrazo.
  • El codo debe permanecer inmóvil al mover el ratón.

Sujeción

  • Asegúrate de sujetar el ratón suavemente, sin apretar demasiado.
  • El ratón se debe mover con la palma de las manos y no solo con los dedos.
  • Tus dedos deben estar relajados al hacer clic.
  • Se debe hacer ciertas pausas para ejercitar las muñecas y dedos, esto ayudará aliviar la tensión de articulaciones y músculos.
  • El ratón debe utilizarse dentro del espacio de la anchura de los hombros.

Claves para elegir un ratón ergonómico

  • Ten en cuenta las dimensiones: el tamaño debe coincidir con el tamaño de las manos, de manera que los dedos coincidan sobre los diferentes botones.
  • La forma: es decir, si es vertical, horizontal o inclinados.
  • Si el ratón es con o sin cable.
  • Además, si es con Led o Láser.
Ergonomía laboral

Posición ideal del teclado

El teclado es el elemento principal de tu escritorio. Colocarlo bien y tener en cuenta la posición de las manos en el teclado marca la diferencia:

Altura

  • Debe estar a la altura de tus codos cuando estén doblados en un ángulo de 90 grados.
  • Si usas una mesa fija demasiado alta o baja, considera un soporte o un teclado ajustable.
'

Inclinación

  • Lo ideal es mantener el teclado plano o con una inclinación mínima hacia abajo. Usar la inclinación hacia arriba que algunos teclados traen puede generar tensión en las muñecas.
+

Distancia

  • Centra el teclado para trabajar más cómodo.
  • Coloca el teclado a una distancia donde puedas escribir sin extender los brazos por completo.
  • La posición del teclado debe permitir mantener las muñecas relajadas y alineadas con los antebrazos.
  • Debe haber espacio suficiente delante del teclado para poder apoyar los brazos y manos, para evitar la tensión muscular.

Además, como recomendación adicional para cumplir con la ergonomía del teclado, se debe escribir con las dos manos y todos los dedos. Cuando no se esté utilizando el teclado, lo mejor es relajar las manos y hacer algunos ejercicios en hombros, muñecas  y dedos.

Accesorios ergonómicos que pueden ayudar

Invertir en ciertos accesorios ergonómicos mejora significativamente la comodidad:

  • Reposamuñecas: Ayudan a mantener una alineación correcta de las manos.
  • Soportes ajustables: Permiten modificar la altura del teclado o el ratón.
  • Alfombrillas ergonómicas: Reducen la tensión en la mano y la muñeca.

Estos elementos son fáciles de encontrar y muy útiles, especialmente si trabajas largas jornadas.

Accesorios ergonómicos

¿Y qué pasa con tu postura general?

Colocar bien el teclado y el ratón no sirve de mucho si no cuidas el resto de tu postura. Ten en cuenta:

  • Silla ajustada: Asegúrate de que tus pies estén planos en el suelo y tus rodillas a un ángulo de 90 grados.
  • Monitor a la altura de los ojos: Esto evita que inclines demasiado el cuello.
  • Descansos regulares: Levántate cada 30-60 minutos para estirar.

Errores comunes y cómo evitarlos

Algunos errores que vemos con frecuencia incluyen:

  • Alejar demasiado el ratón o el teclado: Esto obliga a estirar los brazos, generando tensión.
  • Inclinar las muñecas hacia arriba: Si ocurre, revisa la altura del teclado o del escritorio.
  • Ignorar las molestias: Si notas incomodidad, ajústalo todo hasta encontrar la posición adecuada.

Consejos finales para un espacio de trabajo ideal

  • Revisa tu postura al inicio de cada jornada.
  • Usa mobiliario ergonómico como los que ofrecemos en Missillasdeoficina.
  • Adapta el espacio a tus necesidades específicas, especialmente si compartes escritorio.

Cuidar la ergonomía no es solo una cuestión de comodidad, sino también de salud a largo plazo.

Entradas recientes

¿Cómo ordenar los archivos de una empresa?

¿Cómo ordenar los archivos de una empresa?

Ordenar los archivos de una empresa es fundamental para mejorar su funcionamiento. Una buena organización de la documentación facilita el acceso a información clave y evita pérdidas importantes. Además, un sistema de archivo bien estructurado contribuye a la...

Silla ergonómica para dolores lumbares

Silla ergonómica para dolores lumbares

Si sufres de dolores lumbares, sabes de sobra lo desafiante que puede ser encontrar una posición cómoda para sentarse. Pasar horas frente al escritorio o simplemente mantener una postura adecuada puede convertirse en una batalla constante. La buena noticia es que una...

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.