Preguntas frecuentes

Mi cuenta

Es uno de los principales problemas de muchos centros de trabajo y es que, en ocasiones, el ruido del exterior dificulta el proceso de realización de nuestro trabajo. Una de las mejores alternativas es la instalación de diversos elementos, más conocidos como paneles fonoabsorbentes, que permitirán limitar y controlar el sonido externo con la intención de que se pueda gestionar por completo todo lo que suceda. Entre los distintos fabricantes, destaca la conocida marca de sillas Forma 5. Como puedes ver, no solo fabrican sillas sino que también han creado productos de gran calidad para que tu día a día sea más productivo.

Es posible que no lo contemples, pero es un hecho. A veces, la instalación donde realizas tu actividad profesional no tiene las características suficientes para poder trabajar en condiciones óptimas. De este modo, hay que estudiar todas las potencialidades de la sala, aunque la mejor solución siempre pasa por emplear un tipo de material que logre absorber todas las ondas de sonido que se encuentran en el entorno y a la vez, logra generar el clima de armonía perfecto.

Qué es la fono absorbencia

Cuando hablamos de fono absorbencia o bien de absorción acústica, nos referimos a esa capacidad o propiedad que tienen todos los materiales de absorción la energía acústica. De este modo, evita que se vaya propagando por la sala en cuestión. Este tipo de material permite que la reflexión de las ondas acústicas no se propaguen. 

Para lograr este efecto, la mayoría de los materiales que cuentan con esta capacidad tienen una estructura interna porosa y mediante las capacidades estructurales haría que el sonido se quede en esas cavidades. Por ello, el ruido se convierte en una de las principales problemáticas en los puestos de trabajo y en algunos casos llega a ocasionar episodios de sordera en las personas.

La fonoabsorbencia ayuda a delimitar el estrés, la fatiga y depresión, y a la vez, ayuda a que se genere un clima de concentración y comunicación perfecta. El exceso de ruido puede producir una caída notoria de la productividad laboral, por lo que es necesario que se genere el aislamiento fonoabsorbente idóneo.

Qué son los paneles fonoabsorbentes

Este tipo de elemento se caracteriza por conseguir el completo aislamiento acústico del entorno. Con ello se consigue limitar la propagación de las ondas sonoras, especialmente cuando rebotan contra las paredes. De este modo, se logra limitar la conocida reverberación del sonido en esos entornos cerrados. 

El hecho de contar con un entorno donde la propagación acústica es predominante se genera lo que se denomina contaminación acústica. De este modo, lo que harían será absorber y amortiguar esos sonidos, permitiendo que la intensidad del ruido sea menor. 

Físicamente, las ondas van oscilando por la sala mediante la materia. De este modo, se va propagando poco a poco y depende de los átomos que lo conformen, puede variar su percepción o no. De este modo, dependiendo de la porosidad del material, el aire del interior vibraba de una manera u otra. 

Por último, hay que destacar que la absorción del sonido se puede producir por tres factores que a continuación detallamos:

  • Por porosidad: El material contendrá una serie de poros que hará que el aire vibrante quede atrapado y las vibraciones comenzarán a disiparse mediante su rebote.
  • Por resonancia de la membrana: La energía de la onda sonora se queda neutralizada porque oscila el material aislante. De este modo,  logra retener la onda e impide que se transmita.
  • Resonancia de la cavidad: En el momento de rebotar y replicarse en el interior de la cavidad, el sonido va perdiendo energía y queda completamente disipado.