Silla de oficina de uso doméstico, ¿cómo son?

No, no todo el mobiliario de oficina es apto para tus intereses y necesidades. En los últimos días, se ha ido observando una tendencia creciente donde se ha estado incorporando las denominadas sillas de oficina de uso doméstico, las cuales se caracterizan por una gran diversidad en sus diseños y a la vez fomentar la productividad de sus usuarios, optimizando las condiciones de trabajo con la finalidad de potenciar la usabilidad final.

Cuando hablamos de realizar actividades potencialmente pensadas para un uso doméstico, tenemos que pensar que debemos optimizar todos los recursos con los que contemos y tengamos a nuestro alcance. Normalmente, este mobiliario se destina a zonas donde hay despachos, o bien oficinas en zonas comunes. Por ello, es necesario adaptarse al entorno con total facilidad.

En líneas generales, este tipo de mobiliario está pensado para que se pueda trabajar sin grandes complicaciones y es que se suele adaptar bien a cualquier cambio que se produzca. De este modo, suelen contar con un diseño robusto y sólido que permitirá que los usuarios puedan estar controlando todo lo que sucede en el entorno laboral.

Analiza tu sala

No, no todas las salas de oficina o despacho cuentan con la misma finalidad y configuración. En ocasiones nos encontramos con un tipo de estructuración que facilita el  movimiento interno y a la vez, generar la adecuación oportuna de la estancia sin preocuparse de las posibles limitaciones.

Por ello, en  muchas ocasiones se debe estudiar milimétricamente cada potencialidad. No todos los tipos de suelos son aptos para un tipo de silla o viceversa, algo que puede dañar con rotundidad la estructura de la silla y ocasionar importantes desperfectos. De este modo, se constatará que no todas las sillas son apropiadas para una misma zona.

Las salas de trabajo o bien estancias de estudio domésticas suelen contar con distintas peculiaridades y es que hay sillas que por muy buenas que sean, no son las más adecuadas. Por ello, se recomienda analizar correctamente tanto el punto de luz como las posibles e hipotéticas barreras arquitectónicas. Con ello, se conseguirá evitar los posibles factores de riesgo en el uso correcto de las mismas. 

Silla de oficina de uso doméstico

Las sillas de oficina destinadas a un empleo directo y exclusivo en un entorno doméstico se caracterizan por la generación de un entorno polivalente. De este modo, no cuentan con las características propias de una silla de oficina, aunque sí unas muy parecidas. Por ello, nos encontramos con unas sillas que están configuradas para que el usuario pueda aprovecharse de todos sus puntos fuertes y a la vez, vea como sus funciones se pueden realizar sin ningún tipo de alteración. 

Tradicionalmente, este tipo de mobiliario permite al usuario estar cómodo en todo momento y a la vez, agilizar el movimiento en el interior de la sala en cuestión, originando una utilización correcta del mismo. Se trata de una silla que no tiene ningún tipo de limitación, por lo que permite que se pueda emplear todo el tiempo que sea necesario. Para ello, se ha diseñado siguiendo unos criterios ergonómicos, cada una de sus partes cuentan con materiales de alta calidad que garantizan la estabilidad y seguridad de los usuarios.

A continuación os detallamos los aspectos más importantes:

Asiento y respaldo 

Independientemente de la finalidad de cada tipo de silla, el asiento de la misma es una de las partes fundamentales. Tanto es así, que tiene que tener una estructura sólida y una espuma resistente al peso de las personas y a la vez, generar una gran alteración en el uso del mismo. Por ello, tiene que garantizar que se distribuya correctamente el peso por toda la superficie. 

Por otro lado, respecto al respaldo de la silla, este debe estar fabricado siguiendo los criterios ergonómicos, generando una posición curvada en la zona lumbar y a la vez, potenciando la incorporación del cuerpo del individuo en todo momento.

Accesorios

A continuación os dejamos con los accesorios imprescindibles para tu silla de oficina de uso doméstico:

  • Reposacabezas: Es uno de los accesorios predominantes y es que en muchas ocasiones necesitamos mantener la cabeza en una posición erguida y con la mirada al centro de la pantalla sin provocar nuevas distracciones.
  • Apoyabrazos: Cuentan con una de las finalidades más importantes y es que al tener los brazos en un ángulo de 90º permite que se pueda teclear en una posición ergonómica y con los brazos apoyados en un material resistente.
  • Cojín lumbar: Su finalidad es más proclive del confort y es que permite tener la zona lumbar más relajada.

 

Entradas recientes

Silla ergonómica para dolores lumbares

Silla ergonómica para dolores lumbares

Si sufres de dolores lumbares, sabes de sobra lo desafiante que puede ser encontrar una posición cómoda para sentarse. Pasar horas frente al escritorio o simplemente mantener una postura adecuada puede convertirse en una batalla constante. La buena noticia es que una...

¿Qué son las mesas colaborativas?

¿Qué son las mesas colaborativas?

Las mesas colaborativas son muebles diseñados para fomentar la interacción y el trabajo en equipo. Se utilizan en entornos educativos y laborales, mejorando así la dinámica de grupos. Su diseño modular y versátil permite adaptarlas a diferentes actividades y espacios....

¿Cómo sentarse a trabajar?

¿Cómo sentarse a trabajar?

Una postura correcta ante el puesto de trabajo es fundamental para evitar problemas físicos. Sentarse en la silla correcta en el lugar de trabajo evita la mayoría de dolores que se sufren en la oficina. También es importantísimo evitar las malas posturas e intentar no permanecer en la misma posición durante largos periodos.