Preguntas frecuentes

Mi cuenta

De entrada, ya sabemos que el sedentarismo es un modo de vida estimulado por la falta de movimiento y actividad física, que trae consigo un montón de consecuencias negativas para la salud. Es por eso, que una persona sedentaria puede incrementar el riesgo de sufrir cualquier tipo de enfermedad, tanto físicas como mentales. 

Por eso, es de vital importancia tomar un tiempo libre, por más ajetreados que sean tus días, para realizar cualquier tipo de actividad que haga trabajar los músculos, de manera que permanezcan menos tiempo en descanso. Así que si eres de las personas que lleva un estilo de vida sedentario, toma nota de  los  peligros que puedes evitar si haces un mínimo de actividad física durante la semana. 

Para empezar es conveniente señalar que el sedentarismo es un problema que ha causado la muerte de millones de personas en todo el mundo. Y lo peor, es que sigue aumentando en forma acelerada. En tal sentido, es algo que debe llamar a la reflexión y a tomar conciencia, ya que todos los problemas de salud están asociados a la falta de actividad física.

Peligros del sedentarismo

Para la OMS (Organización Mundial de la Salud), la actividad física regular, reduce el riesgo de muerte prematuraSegún la agencia de Naciones Unidas, las personas con menos actividad física tienen entre un 20% y 30% de probabilidad de morir en edad temprana

De manera que, a causa del sedentarismo, corres el riesgo de sufrir enfermedades tales como:

  • Obesidad y sobrepeso 
  • Dolor de lumbares y espalda
  • Enfermedades cardiovasculares (problemas del corazón)
  • Osteoporosis
  • Algunos tipos de cáncer, de colon, útero, mamas o de pulmón
  • Diabetes
  • Presión arterial
  • Síndrome metabólico
  • Colesterol

Además, el cuerpo puede sufrir otros efectos como son:

  • Pérdida de masa muscular, al no realizar ejercicios que activen los músculos.
  • Quema menos calorías
  • Los huesos pueden llegar a debilitarse 
  • Puede desarrollar un desequilibrio hormonal 

Por tanto, el llevar una vida inactiva físicamente también, puede traer algunas consecuencias para la salud mental, como son:

  • Ansiedad y depresión
  • Pérdida de sueño
  • Falta de motivación 
  • Desánimo y apatía 
  • Cansancio y estrés 
  • Debilita la memoria, y disminuye la capacidad para aprender. 

Consejos para paliar los peligros del sedentarismo

Por todo esto, queremos dejarte algunos consejos y rutinas de ejercicios, que sin tener que ir al gimnasio podrán mejorar su estilo de vida, motivarte y ser más productivo. De manera que, desde su casa o lugar de trabajo también, puedes activarte. Así que, ¡toma nota! 

En la casa

  • Camine, trote, o corra por el vecindario 
  • Coloque música y baile 
  • Si cuentas con la dicha de tener piscina en casa, aprovecha y nada un rato
  • Haga ejercicio con videos por internet 
  • Manténgase en movimiento mientras ve la televisión
  • Camina con tu mascota

En el trabajo

  • Póngase de pie mientras hablas por teléfono
  • Haz ejercicios en la silla de oficina
  • Si trabajas sentado frente a un ordenador, trata de levantarte cada cierto tiempo y caminar por la oficina. Evita estar sentado por mucho tiempo, así tengas el mobiliario adecuado para evitar riesgos ergonómicos en la oficina.
  • Trata de salir y dar una vuelta a las afueras de tu lugar de trabajo, esto lo puedes hacer en parte del tiempo de tu hora de almuerzo o en cualquier momento que tengas un espacio de descanso. 
  • Evita usar el elevador, así sea de vez en cuando, utiliza las escaleras para subir y bajar
  • Si vives cerca de tu trabajo y la zona es segura, vaya y venga caminando, evita siempre que puedas el coche y el transporte público.

Coméntanos, ¿qué te parecen estos consejos para mejor tu estilo de vida?, si deseas agregar algún otro más, déjanos tu comentario en la sección respectiva.