Preguntas frecuentes

Mi cuenta

Si trabajas sentado y te gustaría saber qué puedes hacer para mantener tu cuerpo activo, aquí encontrarás consejos que te ayudarán a darle un plus saludable a tu jornada laboral.

Nos surgen muchas dudas sobre cómo aprovechar el tiempo en la oficina y a su vez cómo cuidar de nuestra postura, tanto si tenemos un trabajo sentado y estático o un trabajo sentado dinámico.

Estos pequeños consejos te ayudarán a mejorar tu estado físico y sentirte mejor para enfrentar tu trabajo.

Recuerda que todos los ejercicios se deben hacer de forma rutinaria para que funcionen. ¡Ahí van!:

Estira

Los estiramientos son importantes para tener los músculos a punto.

  1. Entrelaza los dedos y estira los brazos hacia delante con la palma de las manos hacia fuera. Mantén la postura entre 10 y 20 segundos. Haz el movimiento 2 veces.
  2. Extiende un brazo derecho hacia arriba y dóblalo hacia tu espalda. Con la mano izquierda sujeta el codo derecho y ladea el cuerpo hacia el costado izquierdo. Mantén la postura entre 6 y 10 segundos. Haz el mismo ejercicio con el otro brazo.
  3. Intenta alcanzar las dos orejas a la vez con los hombros. Mantén esta postura entre 3 y 5 segundos. Repite 3 veces el ejercicio.
  4. Pasa las manos por detrás de la espalda, agárrate la muñeca izquierda con tu mano derecha y tira de tu brazo izquierdo hacia abajo. Ladea la cabeza hacia el lado izquierdo. Mantén la postura entre 10 y 12 segundos. Repite el ejercicio con el otro brazo.
  5. Junta las palmas de las manos a la altura del abdomen con los dedos apuntando arriba y los codos a noventa grados cada uno. Mantén la postura 10 segundos. Luego rota las manos hacia abajo. Aguanta otros 10 segundos.
  6. Extiende un brazo hacia arriba y otro hacia abajo al mismo tiempo. Mantén la postura entre 8 y 10 segundos.
  7. Cruza la pierna derecha sobre la izquierda y ladea la parte inferior de la cintura hacia la izquierda. Gira los hombros y la cabeza en el sentido opuesto. Mantén la postura entre 8 y 10 segundos. Repite el ejercicio en el sentido contrario.
  8. Pon tus manos en las lumbares, tira la cabeza y los hombros hacia atrás y el pecho hacia delante. Mantén la postura entre 10 y 15 segundos. Repite el ejercicio 2 veces.

Abdominales y glúteos

Contrae el abdomen y los glúteos durante 10 o 15 segundos. Ves repitiendo este ejercicio tan a menudo como te sea posible. No te preocupes, nadie se dará cuenta de que lo estás haciendo.

Otro buen ejercicio para tus abdominales es mantener las piernas levantadas durante 15 o 20 segundos. Lo importante es ir repitiendo el ejercicio, por lo tanto, aunque creas que puedes aguantar más tiempo, no te canses de una sola vez. Dosifica tus esfuerzos con repeticiones. Es importante que tengas la espalda recta en todo momento.

Sujeta con las rodillas

Una buena idea para hacer muslos es sujetar un objeto con las rodillas. Puede ser, un libro, una botella de agua, la grapadora (ten cuidado), lo que tú quieras.

Levanta la mesa

Solo si está sujeta al suelo y no la puedes levantar realmente. La idea es que intentes levantarla con una o las dos manos desde abajo, con las manos extendidas y la espalda siempre recta. 

Manos en alto

 

Ejercita tus manos

Por último, no te olvides de trabajar tus manos. Las siguientes prácticas te servirán para cuidar de ellas mejorando su fortaleza y movilidad. Si en algún ejercicio sientes dolor, deja de realizarlo.

  1. Mantén el puño cerrado con fuerza de 10 a 15 segundos. Abre la mano lentamente hasta extender los dedos al máximo. Conserva los dedos extendidos otros 10 o 15 segundos.
  2. Aprieta con el pulgar la punta de cada dedo de la mano unos 10 segundos.
  3. Rota de un lado a otro en movimientos suaves, la mano abierta y con dedos juntos.
  4. Cierra el puño y mueve la muñeca en círculos.
  5. Cierra el puño con fuerza y ve abriendo la mano dedo a dedo lo más extendido posible.
  6. Enlaza un dedo con el siguiente con gomas elásticas y abre la mano tanto como puedas.

Esperamos que estos consejos te sean útiles para sentirte mejor en tu puesto de trabajo.

Te dejamos el siguiente enlace para que sigas aprendiendo sobre técnicas beneficiosas para tu cuerpo en la oficina y en casa: