No todas las sillas son ergonómicas ni puede diseñarlas cualquier persona. A continuación te contamos que proceso deben seguir los diseñadores de sillas ergonómicas.
¿Qué las hace ser ergonómicas?
Una silla técnica y ergonómica no es un conjunto de mecanismos comprados a distintos fabricantes y ensamblados con más o menos acierto. Tampoco un respaldo cóncavo es por definición un respaldo ergonómico.
Para diseñar una silla técnica y ergonómica hace falta un estudio pormenorizado de la biometría de los usuarios. Una labor que efectuarán, entre otros, entidades como el Instituto de Biomecánica de Valencia. Ellos se encargan de analizar cómo son las espaldas y los trabajos de los usuarios que van a usar las sillas. Con sus datos, los buenos diseñadores buscan soluciones creando nuevos mecanismos y usando nuevos materiales.
Cuando Josep Lluscà * diseña un respaldo cóncavo con mecanismo de regulación lumbar, está pensando en las espaldas de los usuarios de nuestro país. Le da al respaldo el grado de concavidad óptimo para que sea confortable y a su vez cuide nuestra espalda. Cuando incluye el tejido de malla en un respaldo, lo hace porque la malla asegura la transpirabilidad y reduce la sudoración, pero también por la elasticidad de la malla, que se adapta a la espalda de las personas y no al revés.
Es por ello que todas las sillas técnicas y ergonómicas que encontrarás en nuestra web están firmadas por prestigiosos diseñadores: Josep Lluscà, ITO Design, Tandem Company… para asegurarte que todas cumplen verdaderamente con su función de ergonomía y cuidan de ti.
* Josep Lluscà , fundador del estudio que lleva su nombre y director del mismo, lleva más de 25 años dedicado al diseño industrial y de productos. Su experiencia y profesionalidad le avalan como uno de los más prestigiosos diseñadores de sillas para oficina.