Nada como tener un espacio bien diseñado y adecuado para trabajar… con esas palabras nos gustaría empezar este artículo tan interesante como necesario. Como dicen por ahí, la comodidad y la tranquilidad no tienen precio. Por ello, aunque trabajes desde casa, lo recomendable es crear un lugar que te permita trabajar cómodo y relajado. Esta opción de crear tu oficina en casa o adaptar tu puesto de trabajo a tus necesidades, además, te ayudará a incrementar la productividad y mejorar tu estado de ánimo.
Aunque se trate de espacios pequeños, siempre hay una solución, por eso no temas a los cambios. ¡Recuerda que los cambios son necesarios!
Es por eso que hoy, queremos compartir algunos consejos que te podrían ser útiles para reformar o diseñar tu oficina. Así que vamos con ellos.
Identifica un espacio tranquilo
Si se trata de una oficina en casa, lo primero es ubicar un lugar tranquilo, que esté retirado de la televisión y de áreas de paso, para poder concentrarse mejor y que el trabajo fluya. Si dispones de poco espacio, las esquinas o rincones son tu mejor opción.
Igualmente, si se trata de una oficina o despacho fuera de casa, la organización y distribución del mobiliario son clave. Por lo tanto, se debe aprovechar cada rincón para sacarle mejor partido al espacio. Lo importante es no recargar el espacio y mantener el equilibrio en el ambiente, aún más si se trata de oficinas con poco espacio. Aun así, modernizar tu oficina será un aspecto clave para mantenerte adaptado a las tendencias y disfrutar de un espacio de trabajo actualizado y fresco.
Mantén el orden y la limpieza, tan trillado como vital
Mantener limpia y ordenada la oficina es esencial, esto te ayudará a ubicar más rápido las cosas. Evita que la oficina se convierta en verdadero caos, para ello utiliza un lugar para cada y así poder acceder a lo que buscas sin problemas. Pues, la limpieza y el orden también te ayudarán a trabajar con tranquilidad.
Utiliza mobiliario funcional, que cuide de tu salud
Tanto la silla como el escritorio, son herramientas indispensables en una oficina, además del ordenador. Por ello, debes contar con una buena silla de oficina que disponga de reposabrazos y, si es de altura ajustable, mucho mejor. Igualmente, elige una mesa que tenga espacio suficiente para ubicar sus herramientas principales de trabajo.
Contar con mobiliario funcional te ayudará a evitar problemas en la espalda, que hoy día es tan común en la mayoría de personas que pasan mucho tiempo sentados frente a un ordenador. De manera que, la salud, la comodidad y seguridad deben ir de la mano. Por ello, lo mejor es elegir mobiliario ergonómico.
Por otro lado, son muchas las ventajas de tener taquillas en el trabajo, ya que proporcionan seguridad y comodidad para guardar pertenencias personales.
Incorpora elementos decorativos
Los detalles y elementos decorativos, hacen de cualquier espacio algo espacial. Por eso, son grandes aliados en la decoración de cualquier espacio. De manera que, todos esos complementos son importantes al momento de diseñar y decorar tu oficina. Por tanto, incorpora alguna planta, cuadro, vinilo, o cualquier objeto que te identifique con el tipo de trabajo que realizas. Establecer rutinas para potenciar la ergonomía visual también será un factor fundamental en el rendimiento y la salud de los empleados.
Pendiente con la iluminación
La iluminación en un espacio de trabajo es vital. Lo ideal es que sea una iluminación natural, de lo contrario no te arrepientas de invertir en una buena iluminación artificial. Las oficinas que están cerca de la ventana o de grandes ventanales, son las que nos van a generar una luminosidad perfecta.
Los colores también cuentan
Los colores de las paredes y techo, también son un punto importante en el diseño de una oficina. Elegir los tonos adecuados en el mobiliario y las paredes nos ayudarán a mantener un buen estado de ánimo, si bien es cierto, es que los colores son capaces de transmitir emociones y sensaciones.
En tal sentido, los colores claros o suaves, como blanco, beige y gris, aportan a los espacios tranquilidad y relajación para trabajar. Además, hacen que los espacios se vean más iluminados. Sin embargo, existen otros colores que ayudan a motivar la creatividad a la hora de trabajar. Por ejemplo, el color naranja, es un tono relacionado con la creatividad, este podría ser una opción para pintar una pared de tu oficina. Los colores para tu silla de oficina también serán un factor influyente en tu subconsciente y tus emociones.
Utiliza estantería
Los armarios o estanterías resultan muy útiles para guardar y mantener el orden en la oficina, allí podrás colocar libros, carpetas, objetos o cualquier material de oficina. La idea es que se ajusten a tu espacio de trabajo, estos elementos aportan soluciones para cada necesidad.
¿Qué otro consejo agregarías a la lista para mejorar dicha estancia en tu hogar?