Cómo ser ordenado en mi escritorio

Mantener organizado el escritorio en tu hogar, zona de estudio u oficina, en realidad no requiere de mucho tiempo y trabajo. Lo cierto es que debe ser un espacio ordenado, cómodo y funcional para que todo fluya más rápido, concentrarnos más y mejorar nuestro rendimiento. Recuerda que un espacio organizado y limpio siempre es un lugar agradable. 

Así pues, si tu escritorio siempre es un caos y quieres darle un giro de 180 grados, entonces echa un vistazo a los consejos que te dejamos a continuación y verás cómo ordenarlo de forma rápida y sencilla es posible. Seguir la técnica de las 5s en oficinas será un factor fundamental para mantener tu puesto de trabajo en orden y, de esta manera, aumentar la productividad.

Deshazte de todo aquello que no necesitas

De tal manera, que si ya te decidiste a organizar tu mesa de escritorio, comienza por liberarte de papeles, cosas innecesarias y de todo aquello que no aporta ninguna utilidad a la hora de realizar un trabajo. Evita en lo posible acumular papeles, pensando que más adelante los podrías necesitar. Para ello, guarda información en archivos digitales y dile de una buena vez adiós al desorden. Procura hacerle mantenimiento constante.

Coloca cada cosa en su lugar

Ya que te has quedado con lo necesario y útil para mantener ordenado este recurso, crea un lugar donde puedas almacenar los papeles importantes, carpetas o cualquier otro material de trabajo. Si tu espacio es reducido, aprovecha las paredes para colocar archiveros verticales, estos además de ahorrar espacio le dan un bonito y moderno aspecto.

Los artículos o materiales que se usan a diario, como lápices, lapiceros, grapas, clips, bloc de notas, etcétera, pueden estar encima colocados en organizadores de escritorio, mientras que los que se utilizan menos, pueden estar en una gaveta del escritorio.

 Usa una disposición correcta

Si trabajas con monitor, lo recomendado es que debe estar a la altura de los ojos y una distancia de unos 43-45 centímetros del cuerpo. De igual manera, coloca el material de uso frecuente, como por ejemplo, el móvil. Sin embargo, aquí hay que hacer un paréntesis bien importante, pues dado que si tenemos el smartphone cerca de nosotros, podemos aumentar la distracción y esto se traduce en retrasos que pueden afectar la productividad.

Reserva un espacio libre

Es importante dejar del lado dominante un espacio libre en el escritorio, ya que este te facilitará el trabajo a la hora de revisar o firmar algún documento. Haz espacio para lo realmente importante.

Ten a la mano una agenda o un planificador

Es bien importante, tener en el ordenador, planificador, agenda o bloc de notas la planificación de lo que se va a hacer semanal o mensual, y no tener un montón de post-it de colores como recordatorio pegados por todo el escritorio.

Usa una papelera

Ya que tienes limpio y organizado tu zona de trabajo, no debes olvidar mantenerla. Mantén siempre a la mano una papelera cerca del escritorio, para depositar papeles y cualquier basura que esté de más en tu área de estudio o de trabajo. 

Ten cuidado con el cableado

Si tienes más de un ordenador, impresora, monitor, repetidor wifi, cargadores de teléfono y cualquier otra herramienta de trabajo que esté conectada a la red eléctrica, debes tener mucho cuidado con el cableado para evitar cualquier tipo de daño de sobrecarga. Por ello, debes mantener ordenados y limpios los cables de tus aparatos y conectarlos a una alargadera con base de protección sobretensión

Ponle creatividad

Sin duda, la creatividad siempre es un factor importante que hace de cualquier espacio un lugar más confortable y atractivo. Sin recargar el espacio, puede ser una opción válida para sumar inspiración en el área del escritorio y conseguir mejores resultados. Coloque cosas inspiradoras, por ejemplo, un cuadro, flores, un bonito fondo de pantalla en tu ordenador, una planta encima o al lado del escritorio, elige colores que te motiven el día a día, etcétera.

De igual manera, si colocas objetos personales tales como fotos, no te excedas, ya que se requiere un equilibrio entre el trabajo y la vida personal. Las fotos familiares y recuerdos de momentos agradables pueden motivar, pero también pueden distraer o incluso empañar el diseño neutral o minimalista del espacio. 

Una buena silla no debe faltar

Por último, pero no menos importante, el escritorio se debe acompañar de una buena silla ergonómica, que sea cómoda y funcional. Hay trabajos donde pasamos muchas horas laborales en ella y eso puede ser perjudicial para la salud. Pero venga, para ello no hay que gastarnos medio salario comprando una silla gaming ni mucho menos, pero sí hay que primar hacernos de una silla decente y que nos permita relajar la espalda durante esas horas de trabajo.

Entradas recientes

¿Qué son las mesas colaborativas?

¿Qué son las mesas colaborativas?

Las mesas colaborativas son muebles diseñados para fomentar la interacción y el trabajo en equipo. Se utilizan en entornos educativos y laborales, mejorando así la dinámica de grupos. Su diseño modular y versátil permite adaptarlas a diferentes actividades y espacios....

¿Cómo sentarse a trabajar?

¿Cómo sentarse a trabajar?

Una postura correcta ante el puesto de trabajo es fundamental para evitar problemas físicos. Sentarse en la silla correcta en el lugar de trabajo evita la mayoría de dolores que se sufren en la oficina. También es importantísimo evitar las malas posturas e intentar no permanecer en la misma posición durante largos periodos.

Cómo tapizar una silla de oficina tú mismo

Cómo tapizar una silla de oficina tú mismo

El tapizado de sillas de oficina es una opción efectiva para rejuvenecer el mobiliario y mejorar su apariencia. Este proceso no solo ahorra dinero, sino que también permite personalizar las sillas según las preferencias del usuario. Además, tapizar sillas de oficina...