Preguntas frecuentes

Mi cuenta

Es uno de los momentos decisivos para cualquier empresa que cuente con una oficina formal al uso. Tienes el diseño pensado de tu sala privada, pero te falta un elemento imprescindible que vas a tener que utilizar forzosamente durante mucho tiempo y esa es una silla para despacho, la cual presidirá tu lugar de trabajo durante un largo periodo temporal. 

Los despachos son ese tipo de estancia donde la originalidad y la astucia hará que la propia silla para despacho cobre fuerza y entidad propia. Los despachos necesitan cubrir unas necesidades físicas e inmateriales que harán de tu oficina y sala privada uno de tus quebraderos de cabeza más importantes. 

Las sillas para despacho son uno de tus mejores aliados para intentar evitar problemas ergonómicos en un futuro cercano y a la vez, permitir que el rendimiento laboral se vea incrementado, eso sí, reduciendo el esfuerzo a la mínima expresión y realizando las adecuaciones pertinentes para que se pueda desarrollar la actividad sin importantes inconvenientes.

Contempla las dimensiones del despacho

En el momento en el que se comienza un nuevo proyecto o bien se empieza a establecer algunos requisitos de nuestro próximo lugar de trabajo, se debe de valorar en todo momento las posibles opciones que nos facilita el mismo o sus potencialidades. De este modo, tenemos que contemplar bien las variables existentes ante la luminosidad de la sala en cuestión. Por ejemplo, una estancia con amplios ventanales si no se trata correctamente puede dañar la tapicería del sillón para oficina. 

Ruedas para sillas de oficina

Las oficinas o los despachos suelen contar con unas dimensiones determinadas y en raras ocasiones cuentan con medidas realmente grandes, si no que suelen ser espacios de trabajo pequeños. De este modo, se puede considerar que las sillas de oficina para despacho no tienen que ser muy robustas ni ocupar grandes espacios. 

Como norma general, las oficinas suelen tener medidos cada uno de los elementos que conformarán el espacio destinado para un despacho. Por ello, se precisa escoger una silla que se pueda mover con cierta facilidad y que pueda adaptarse a las dimensiones de la sala. Eso sí, no hay que olvidarse en ningún momento de que las oficinas y los despachos suelen imponer notoriedad y sensación de elitismo, por lo que se tiene que notar visualmente en la misma. 

Cómo son las sillas para despacho

A la hora de escoger una silla para despacho que se adecue a la perfección a nuestras características o peticiones tenemos que partir de la premisa que éstas cuentan con unas funcionalidades determinadas, por lo que a largo plazo deberíamos estimar si éstas se llegarían a cumplir como tal o se quedaría en el intento. 

Las sillas para despacho son robustas y corpulentas, todo ello fomentado por una estructura sólida y que no comporta importantes problemas en el momento de utilizarla, por lo que puede llegar a garantizar la seguridad del usuario en todo momento sin importar sus posibles puntos débiles. 

Desde Missillasdeoficina os queremos acercar las cualidades de esta tipología de sillas:

Tipología de las sillas para despacho

Una vez tengamos claro el diseño de nuestra sala tenemos que pasar a la siguiente fase, que es la de la funcionalidad de la silla para despacho y sus posibles derivaciones, que son las siguientes: 

  • Silla fija: Es la silla clásica de despacho y cuenta con unas dimensiones estándar ante el escritorio. Es el modelo perfecto para aquellas personas que no vayan a utilizarla durante la jornada y que lo haga durante periodos temporales breves.
  • Silla con ruedas: Es la silla de despacho más práctica y que te permite desplazarte por el mismo sin importantes problemas. Es una silla ágil y que suele soportar bien el peso medio del usuario sobreponiéndose a los movimientos bruscos.

Otro factor determinante respecto al tipo de silla es el material de construcción, siendo principalmente la mejor manera para garantizar el apoyo del usuario. Según los elementos de fabricación, las sillas pueden ser de:

  • Silla de despacho de tela: Generalmente fabricada en algodón, lino, o tela sintética, proporciona un soporte suave y cómodo, generando una sensación de calidez que está presente en todo momento desde que te sientes en ella. 
  • Sillón de despacho de plástico: Es la opción menos recomendada, pero es la más económica, aportando un toque original y con menor comodidad.
  • Sillón de cuero: Es la mejor opción, eso sí, la más cara. El cuero es sinónimo de durabilidad, confort y excelencia.
  • Sillón de cuero sintético: Es la gama intermedia con una buena relación calidad precio, eso sí, su durabilidad es inferior al cuero original.

Al escoger la silla para despacho se tiene que tener en cuenta también el material de las mismas, por lo que se busca un material resistente a cualquier peso y físico de los usuarios. A todo ello, se necesita un material transpirable y que bascule entre la estabilidad y la seguridad. 

Sillas para despacho ergonómicas

Hay un tipo de sillas que está pensada en el usuario desde su diseño y fabricación. Las sillas para despacho ergonómicas se adaptan al usuario y cuentan con regulaciones a la medida de cada uno. De este modo, nos podemos encontrar con una experiencia de uso más fructífera, llegando a ofrecer un bienestar más grande. 

Estas sillas cuentan con un diseño realmente innovador en la zona lumbar, la cual suele estar diseñada en formato de S, recogiendo la espalda en todo momento. Sus características son las siguientes:

  • Respaldo regulable: Se necesita tener la espalda en una posición erguida para que no se produzca ningún problema ergonómico, por lo que se recomienda un respaldo acolchado para un apoyo cómodo de la zona lumbar. Otra opción es optar por un respaldo reclinable. 
  • Reposabrazos, tu gran aliado: Con ellos podrás descansar los antebrazos de una manera cómoda. Pueden ser fijos, ajustables en altura, profundidad y anchura, o bien orientables. Los reposabrazos pueden ser de plástico o espuma, siendo recubiertos de tela o cuero. 
  • Asiento adaptativo: El asiento de un sillón para despacho tiene que estar acolchado para garantizar un óptimo apoyo. A todo ello, también se aconseja apostar por un sillón con asiento ajustable en profundidad y altura. Una de las mejores opciones en cuanto al relleno del asiento es la espuma de poliuretano, siendo firme y sin importantes cambios.
  • Reposacabezas, la estabilidad cervical: Si no quieres tener problemas en las cervicales no te olvides de ellos. Te garantizarán el soporte en la zona del cuello y la cabeza. Con fabricación en plástico, cuero o tela, puede ser ajustable. 

Información a valorar

Ahora que ya sabes lo más importante a la hora de comprar tu silla de despacho, desde Missillasdeoficina queremos que sepas que hay otros aspectos a considerar. Cabe destacar que la durabilidad del mismo, tiene que ser elevada, a poder ser de una media de 8 horas diarias. Esta duración de uso es estimada, en algunas ocasiones puede llegar a ser más, pero se contempla principalmente por la duración de una jornada laboral. 

No hay que olvidar que en ocasiones lo barato sale caro, por lo que es preferible pagar un poco más, pero con la garantía de que al menos esa silla para despacho es firme y que puede durarte durante un largo tiempo.