Cómo elegir una silla de oficina sin ruedas

Las sillas de oficina sin ruedas son un mobiliario ideal para realizar determinadas funciones y en determinados espacios de oficina. En efecto, favorecen las salas de espera, recepción, salas de reuniones o eventos. De hecho, las sillas sin ruedas resultan más estables y ocupan menos espacio, además algunos modelos reflejan diseños muy atractivos, modernos, cómodos y elegantes. 

Sin embargo, no siempre son la mejor opción, ya que para los trabajadores que pasan largas horas frente a un ordenador, lo mejor es disponer de una silla que facilite una postura correcta, fácil movilidad y confort. Aunque en otros casos también, se trata de gustos y de las necesidades del usuario.

Aunque las sillas sin ruedas no se puedan regular en altura, sí podemos conseguir diseños con asientos acolchados y respaldo de mallas transpirables que confieren modernidad y frescura al mueble.

Igualmente, hay modelos de diseños con reposabrazos y respaldo ergonómico que facilita la postura natural de la espalda. Además, las hay en una gran variedad de colores y materiales. Gracias a todo esto, hay sillas sin ruedas muy cómodas y confortables. 

También, hay modelos de sillas giratorias sin ruedas, esta cuenta con una base estática o tacos fijos, pero debajo del asiento cuenta con un sistema de movilización giratorio, que permite realizar movimientos naturales del asiento frente a la mesa o escritorio. Pero no podrá movilizarse por toda la oficina. 

¿Y cómo elegir una silla de oficina sin ruedas?

A continuación os detallamos algunos aspectos a valorar para escoger la silla de oficina sin ruedas correcta:

Ten en cuenta la resistencia y de calidad

Si estás pensando en remodelar o comprar una silla de oficina sin ruedas, lo ideal es hacer desde el comienzo una buena inversión, ya que es un mobiliario que se usará por largo tiempo. Por ello, debes tomar en cuenta que el diseño sea en un material de calidad, resistente y duradero. 

Que disponga de una base para cuidar el suelo

Lo más recomendable al optar por este tipo de silla, sea cual sea el tipo de suelo, debes fijarte que tenga una base antideslizante o protectores de suelo para evitar arañazos y manchas.

Que brinde una buena imagen

También es importante, que una silla sin ruedas otorgue una buena imagen a la oficina, espacio de trabajo o cualquier área donde se coloque. Además, de comodidad y confort, debe ser una silla que vaya acorde a la estética del lugar, que aporte presencia visual a los usuarios y visitantes. 

Que se ajuste a sus necesidades

Aunque una silla sin ruedas no se puede regular en altura, sí hay en el mercado modelos ergonómicos que van a facilitar la comodidad del asiento, por lo que debes estudiar si es funcional para el tipo de trabajo que realizas y el tiempo que pasarás sentado en ella. Como lo mencionamos anteriormente, en algunos casos sí es conveniente optar por este tipo de silla. 

De hecho, para las personas que son algo nerviosas, o que se distraen con facilidad, las sillas de oficina sin ruedas pueden ser una opción, ya que al no tener ruedas evita que la silla se mueva por todas partes. 

Además, este tipo de silla, también se puede utilizar en la oficina o despacho en el hogar. De manera que, este mobiliario se puede utilizar también en diferentes áreas de una empresa o compañía. 

Mantenimiento

La limpieza y el mantenimiento en un mueble de oficina son fundamentales, ya que no se puede tener un mobiliario sucio, viejo y descuidado que genere un mal aspecto o imagen. Por ello, al elegir la silla, debes asesorarte bien si el material es de fácil mantenimiento o si requiere algún cuidado especial. 

¿Qué tipo de sillas prefieres, sin ruedas o con ruedas?

Entradas recientes

¿Qué son las mesas colaborativas?

¿Qué son las mesas colaborativas?

Las mesas colaborativas son muebles diseñados para fomentar la interacción y el trabajo en equipo. Se utilizan en entornos educativos y laborales, mejorando así la dinámica de grupos. Su diseño modular y versátil permite adaptarlas a diferentes actividades y espacios....

¿Cómo sentarse a trabajar?

¿Cómo sentarse a trabajar?

Una postura correcta ante el puesto de trabajo es fundamental para evitar problemas físicos. Sentarse en la silla correcta en el lugar de trabajo evita la mayoría de dolores que se sufren en la oficina. También es importantísimo evitar las malas posturas e intentar no permanecer en la misma posición durante largos periodos.

Cómo tapizar una silla de oficina tú mismo

Cómo tapizar una silla de oficina tú mismo

El tapizado de sillas de oficina es una opción efectiva para rejuvenecer el mobiliario y mejorar su apariencia. Este proceso no solo ahorra dinero, sino que también permite personalizar las sillas según las preferencias del usuario. Además, tapizar sillas de oficina...