Cinco modelos de oficina del futuro

Los tiempos han cambiado y las oficinas también. Actualmente, y en parte gracias al covid-19, que afectó el trabajo en todo el mundo, las compañías y empresas se vieron en la necesidad de crear dinámicas y nuevas modalidades de trabajo, sustituyendo un poco la oficina tradicional y teniendo que adaptar la oficina para el regreso del teletrabajo. La verdad es que todo este confinamiento, ha hecho ver que tan importante es el papel que juega nuestro entorno en nuestra salud y el bienestar. 

Para cumplir con los protocolos de distanciamiento social, nace el desarrollo de nuevas tecnologías y el trabajo desde casa. Pero la realidad es que el teletrabajo ha llegado para quedarse. Según algunas encuestas realizadas, la mayoría de empleados desean un modelo de trabajo flexible, que les garantice un mayor bienestar de la salud. Es decir, que se pueda realizar unos días de manera presencial y uno o dos días a la semana de forma remota. 

Por tanto, el trabajo de oficina, ya no será como el de antes, en que se pasaban turnos fijos con horarios rígidos. Hoy día, nuevos modelos hacen y harán parte de las oficinas del futuro, con diseños que demandan nuevas habilidades como: flexibilidad, adaptabilidad, movilidad y comodidad. En fin, que los empleados dispongan de espacios en función de las necesidades de cada momento y, por lo tanto, poder crear tu oficina en casa.

Es por eso, que hoy queremos compartir 5 modelos de oficina del futuro, así que veamos cada una de ellas: 

Modelo híbrido

Este modelo de trabajo es el que permite al trabajador estar en la oficina uno o dos días a la semana, alternados con los miembros del equipo de trabajo y el resto de la jornada se realiza de manera remota desde casa. También, se puede decir que es una opción de trabajo que combina trabajadores presenciales y en remoto en una sola plantilla. 

Modelo remoto plus

Se trata de un modelo que permite trabajar una semana en la oficina, seguida de tres semanas trabajando de forma remota. De manera que, esta forma de trabajar permite a los empleados vivir más lejos, pero por lo menos una vez al mes pasar el tiempo trabajando junto a todo el equipo de trabajo. En otras palabras, es como trabajar a distancia, sin perder la cercanía a la oficina.

Aunque en algunas empresas, solo permiten un número limitado de empleados y que cumplen con las medidas de bioseguridad. 

Modelo totalmente remoto

El trabajo totalmente remoto es aquel donde los empleados trabajan a tiempo completo desde sus sitios remotos, para una compañía que tiene una oficina tradicional. De modo que, las personas pueden cumplir con su trabajo desde su hogar, un espacio coworking, etc. 

En efecto, se necesita estar bien acondicionado de los equipos necesarios, para operar como oficina de forma permanente. De hecho, esta puede ser una gran posibilidad para muchas compañías, pero que requiere de un arduo trabajo y mucha tecnología para que funcione al máximo. 

Flexibilidad full

Este modelo consiste en una total flexibilidad en cuanto al horario y la ubicación,  tomando en cuenta y exclusivamente el proyecto de trabajo y por supuesto su resultado. En tal sentido, el empleado elige cómo y dónde hacerlo.

Pues el trabajo flexible, puede ser posible gracias a los innumerables avances tecnológicos y a la soltura de los trabajadores en el manejo de los equipos necesarios para estar conectados. 

Modelo Hub & Spoke

Se trata de un modelo, que busca que las empresas puedan tener una sede central a la que los empleados vayan con menos frecuencia. Pero además, incluye la expansión de una red de oficinas satélites más pequeñas, mejor distribuidas geográficamente en otra ciudad e incluso en otro país.

De manera tal que, este modelo permite a los trabajadores laborar desde el núcleo de la empresa, o desde una ubicación estratégicamente situada. Asimismo, permite que los trabajadores reduzcan o eliminen el uso del transporte público para trasladarse hasta la oficina. De igual manera, ofrece un entorno eficaz cerca del hogar que facilita la cooperación y la interacción social. 

¿Y tú, cuál crees que será el modelo de oficina que reine en el futuro?

Entradas recientes

¿Qué son las mesas colaborativas?

¿Qué son las mesas colaborativas?

Las mesas colaborativas son muebles diseñados para fomentar la interacción y el trabajo en equipo. Se utilizan en entornos educativos y laborales, mejorando así la dinámica de grupos. Su diseño modular y versátil permite adaptarlas a diferentes actividades y espacios....

¿Cómo sentarse a trabajar?

¿Cómo sentarse a trabajar?

Una postura correcta ante el puesto de trabajo es fundamental para evitar problemas físicos. Sentarse en la silla correcta en el lugar de trabajo evita la mayoría de dolores que se sufren en la oficina. También es importantísimo evitar las malas posturas e intentar no permanecer en la misma posición durante largos periodos.

Cómo tapizar una silla de oficina tú mismo

Cómo tapizar una silla de oficina tú mismo

El tapizado de sillas de oficina es una opción efectiva para rejuvenecer el mobiliario y mejorar su apariencia. Este proceso no solo ahorra dinero, sino que también permite personalizar las sillas según las preferencias del usuario. Además, tapizar sillas de oficina...