Ergonomía

Cómo saber si mi silla es ergonómica

Cómo saber si mi silla es ergonómica

Están presentes en todas las oficinas y seguro que las has utilizado en algún momento. No es de extrañar que sigas teniendo dudas sobre su uso y sus peculiaridades. Por ello, debes estudiar si tu silla es ergonómica para generar un uso correcto en todo momento sin suponer graves problemas en su configuración. Ante esta situación, deberás analizar todo lo que pueda suceder con la misma y a la vez, comprender su funcionalidad.

Descarta las sillas de diseño futurista

Descarta las sillas de diseño futurista

Si estás pensando en renovar el mobiliario de tu centro de trabajo, os recomendamos pensar detenidamente cuáles son los pasos a seguir y en especial que debes realizar para evitar problemas mayores. Las sillas de oficina de carácter futurista rompen con la tradición y se caracterizan por líneas rompedoras. Eso sí, no te olvides de que suelen apostar por una silueta un tanto extravagante que llama especialmente la atención.

Cómo son las sillas de estudio para personas en crecimiento

Cómo son las sillas de estudio para personas en crecimiento

En un entorno cambiante como es el de las personas en edad de crecimiento, no es de extrañar que tengamos que potenciar el uso correcto de cada uno de los elementos del mobiliario que entran en contacto directo con el usuario. Por ello, cuando estamos pensando en adaptar el espacio para estudiar, es necesario apostar por sillas de estudio para personas en crecimiento.

Problemas ergonómicos al trabajar con un portatil

Problemas ergonómicos al trabajar con un portatil

En nuestro día a día, el área de trabajo influye directamente en la manera de actuar ante distintas situaciones. De este modo, hay que analizar los posibles problemas ergonómicos al trabajar con un portátil. Esto se debe principalmente a un constante cambio en nuestra rutina y a la vez a la hora de realizar actividades formativas o bien relacionadas con la profesión que realizamos.

Silla de oficina barata o cara – Comparativa

Silla de oficina barata o cara – Comparativa

Es el elemento principal de tu oficina y en muchos casos no le restamos la suficiente atención. Las sillas de oficina, más allá de cuidar tu espalda, potencian el correcto uso de las mismas sin importar lo que suceda a su alrededor y trabajando para que los usuarios puedan estar en una postura cuidada hasta el más mínimo detalle. Por ello, no hay que olvidarse de que su usabilidad debe prolongarse en el tiempo para garantizar el correcto funcionamiento de los usuarios.

Qué tipos de brazos para sillas de oficina existen

Qué tipos de brazos para sillas de oficina existen

Hay elementos y mobiliario en las oficinas que se complementan a la perfección y que permiten que los usuarios puedan estar ejerciendo sus funciones en todo momento. Ante esta situación, las sillas de escritorio deben de contar varios accesorios. Actualmente, en el mercado existen distintos tipos de brazos para silla de oficina, todos ellos cumpliendo con sus finalidades, permitiendo que los usuarios estén bien sentados en todo momento. 

Cómo escoger un respaldo para tu silla

Cómo escoger un respaldo para tu silla

El respaldo para tu silla de oficina o ergonómica es fundamental para el descanso de la columna vertebral y para no tener importantes problemas de espalda en un futuro. De este modo, es preferible contar con un soporte relativamente rígido y seguro que nos permita la estabilidad en todo momento durante su uso. Con este tipo de elemento se conseguirá relajar la zona lumbar. 

Cómo cuidar tu espalda

Cómo cuidar tu espalda

Unos 24 millones de españoles reconocen ser sedentarios. La mayoría de ellos alega que su trabajo es de oficina, por lo que requiere estar sentado la mayoría del tiempo. Si nuestra silla de oficina induce a una mala postura la frase sería: Estoy deformando mi espalda...

Principales problemas acústicos en una oficina

Principales problemas acústicos en una oficina

En nuestro centro de trabajo es posible que existan ruidos que lleguen a incomodarnos a la hora de realizar la actividad laboral. De este modo, es probable que los problemas acústicos en una oficina afecten a tu productividad y rendimiento. Por ello, nos encontramos ante un riesgo psicológico y social que hará que la molestia e incomodidad estén presentes, por lo que es necesario trabajar para reducir dicha incomodidad y distracciones para conseguir una buena funcionalidad durante toda la jornada laboral.

Claves para crear tu espacio de trabajo ergonómico

Claves para crear tu espacio de trabajo ergonómico

El hecho de trabajar en una oficina puede hacer que los ritmos de vida de muchas personas  hayan variado en los últimos meses. Por ello, se tiene que focalizar toda la atención en potenciar otros terrenos que permitan que los usuarios puedan encontrar las capacidades correctas para sacar el máximo partido a su nuevo espacio de trabajo ergonómico.