Accesorios para añadir a tu silla de oficina

Antes de gastarte todo el dinero teniendo todos los accesorios en una silla ergonómica o coger la más sencilla pensando que estará bien, está bien que sepas qué puedes añadirle y para qué.

Conocer la utilidad básica de todas las opciones que puedes añadir a tu silla te permitirá acertar con tu silla ideal. Evidentemente cuantas más cosas mejor, claro. Pero qué pasa si das por hecho que un accesorio no lo necesitas, pero realmente sí. La ergonomía ayuda a tu cuerpo, pero cada cuerpo es distinto. Es posible que uno de estos accesorios sea necesario para tu bienestar por tus características físicas. Si conoces sus atributos principales podrás adquirir o descartar con más acierto lo que quieres y lo que necesitas.

A continuación haremos un repaso por todos los accesorios que puedes añadir a tu silla de oficina. Nos evitaremos describir la utilidad de atributos como el color del asiento y la malla o el material usado con finalidades de resistencia como la base. Estas, aunque pueden tener su utilidad particular, poco nos pueden aportar en cuanto a la ergonomía propiamente dicha y bien entendida, ya que para el caso que nos ocupa tienen un carácter meramente estético y de acabado final.

Estos son los accesorios a añadir a tu silla de oficina:

Ruedas

Dependiendo del tipo de suelo en el que te vayas a mover, necesitarás un tipo de ruedas para tu silla de oficina u otras. Las hay de los siguientes tipos:

  • Ruedas para suelos blandos: Entendemos por suelos blandos, aquellos como las alfombras, moquetas y otros felpudos. Podemos encontrarlas en las sillas de oficina ergonómicas por defecto.
  • Ruedas para suelos duros: Puede ser suelo de baldosa o parquet, lo mejor es contar con ruedas blandas o ruedas de goma. De este modo evitamos ralladuras y marcas en el suelo.
  • Ruedas silenciosas: Estas ruedas son de gama alta, ya que la calidad de sus materiales y diseño son extremadamente avanzados y minimizan la fricción y el desgaste con la superficie.

Reposacabezas

Su uso se reduce solamente al descanso, pero aun así, el reposacabezas para silla de oficina puede darnos muchos beneficios:

  • Reduce la tensión en los hombros
  • Aumenta del rendimiento laboral
  • Precio potencialmente económico
  • Fuera dolores de cabeza
  • Buena higiene postural
  • Son adaptables

Reposabrazos

Hay diferentes tipos de reposabrazos y su precio incrementa según los movimientos que se pueden hacer:

  • Fijos
  • 1D: En los que se puede regular la altura.
  • 3D: El propio reposabrazos ofrece un movimiento hacia atrás para que puedas acercarte a la mesa sin que la tapa choque con los reposabrazos. Así mantienes la espalda recta y evitas la ligera inclinación hacia adelante que ocasiona tantos dolores dorsales por el desplome del peso de la cabeza y los hombros justo sobre esta zona.
  • 4D: A los movimientos de 3D se les suma un cuarto. Si eres delgado se acerca a ti, y si eres grueso se aleja, para que entres y salgas de la silla cómodamente y tengas los brazos apoyados en todo momento.

Regulación lumbar

En el mismo respaldo encontramos la regulación lumbar asimétrica, una innovación tecnológica de las sillas Forma5 que, a día de hoy, es la que está cosechando mejores resultados ergonómicos en los ensayos de ergonomía, ayudando al usuario a conseguir el bienestar necesario en el puesto de trabajo.

Es uno de los mejores accesorios que puedes añadir. Reducirá el riesgo de que puedas padecer lumbalgia por una mala higiene postural. Es totalmente regulable, lo cual hará que se adapte perfectamente a ti.

Solo sentarse ya se percibe la calidad del respaldo que, con suave curvatura, sostiene con firmeza la espalda. Mejora aún más el confort en el momento que ajustamos la regulación lumbar asimétrica. El movimiento vertical de la regulación lumbar ajusta a la perfección el respaldo a la curvatura de cada persona, consiguiendo el agarre total de la espalda.

Esperamos que estas descripciones os hayan sido de utilidad. ¡Gracias por leer!

Entradas recientes

¿Qué son las mesas colaborativas?

¿Qué son las mesas colaborativas?

Las mesas colaborativas son muebles diseñados para fomentar la interacción y el trabajo en equipo. Se utilizan en entornos educativos y laborales, mejorando así la dinámica de grupos. Su diseño modular y versátil permite adaptarlas a diferentes actividades y espacios....

¿Cómo sentarse a trabajar?

¿Cómo sentarse a trabajar?

Una postura correcta ante el puesto de trabajo es fundamental para evitar problemas físicos. Sentarse en la silla correcta en el lugar de trabajo evita la mayoría de dolores que se sufren en la oficina. También es importantísimo evitar las malas posturas e intentar no permanecer en la misma posición durante largos periodos.

Cómo tapizar una silla de oficina tú mismo

Cómo tapizar una silla de oficina tú mismo

El tapizado de sillas de oficina es una opción efectiva para rejuvenecer el mobiliario y mejorar su apariencia. Este proceso no solo ahorra dinero, sino que también permite personalizar las sillas según las preferencias del usuario. Además, tapizar sillas de oficina...